domingo, 15 de marzo de 2015

Estilo Artistico

En la obra de Paul Klee destaca su sensibilidad, muy culta, intelectual, musical y espacial. Con una imaginación que connota la infancia y una técnica gráfica muy estudiada, muy sabia, elabora sus mundos y paisajes entre surrealistas y abstractos.


Atardecer de Paul klee
Ad Parnassum 1932. Pintura de Paul Klee.

Composición de Paul Klee


Pinta mundos que tienen sus propias leyes naturales, donde se desarrolla una existencia paralela y donde la imaginación hace posible la convivencia de los elementos. Otras veces, estos mundos contienen personajes creados con magia y simbolismo. La vida discurre por sí misma dentro de sus obras.
Sorprendidos por nuestra mirada, sus personajes no se detendrán y continuarán su misteriosa vida intentando mantener el espacio que en la obra el artista les otorgó.
Las formas y los colores juegan a componer la diversidad bilógica de esta naturaleza imaginada. La luz y la armonía que genera, son sin duda, los que goviernan este universo de colores y líneas.

Elementos imprescindibles del Estilo pictórico de Klee

Estos son los elementos gráficos más importantes desde mi punto de vista:
  1. Los detalles de sus mundos creados. Producen un fuerte deseo de acercarse y verlos más de cerca. Estos detalles le dan vida y credibilidad a un mundo pictórico que parece que tiene vida propia y en movimiento. No solo son horas de trabajo delicado, estos detalles son pruebas de una sensibilidad profunda por las cosas pequeñas.
  2. Fusión y armonía los de colores. Radiaciones y gamas cromáticas completas.
  3. La línea como dibujo, creadora de formas, textura y elemento gráfico expresivo por si mismo.
  4. Los tonos y la degradación. Elementos muy estudiados en función del conjunto.
  5. La dimensión espacial y las proporciones. La negación de la profundidad permite la integración y la sensación mágica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario